Luis Caro

“Como es sabido, el tradicionalismo ahoga la tradición, o mejor dicho las tradiciones. Es justamente la afirmación de una tradición intangible y única lo que lo  caracteriza. La entronización del pasado como dogma es su objetivo. Dentro de un horizonte conceptual y cultural fijo, petrificado, recomienda, o exige para ser más exactos, la repetición” (Juan José Saer).

Esta percepción de Saer acerca de la tradición y los cambios literarios en nuestro país podrían ser aplicados perfectamente a la música popular. 

Nada parece más alejado de la tradición que el tradicionalismo. Tal vez la poética de País Semejante esté construida sobre esa línea de pensamiento. Una línea de búsqueda ligada a la tradición y renovada a la vez. Una estética abierta a distintas armonías y texturas, a un sonido más sutil y contemporáneo.

Continuando la primera parte, en la que reunimos autores de los años 60/80, País Semejante 2 lo hace con algunos creadores que llegaron desde el amanecer de la democracia hasta el inicio del nuevo siglo. Tras oscuros  tiempos de violencia política y degradación cultural y social aparecieron composiciones que mantuvieron rediviva nuestra música popular. Algunas forman parte de esta breve antología.  

País Semejante 2 es un intento por llegar al hueso de estas canciones, acaso resignificarlas con el deseo de contribuir mínimamente a la belleza, a la memoria y a la identidad cultural.

Luis Caro 2021

Equipo musical:

Scroll Up